Liderazgo y Coaching desde el Modelo Ontológico
Cuota Mensual $4.099


Detalles:
¿Qué es Coaching Ontológico?
El concepto “Coaching” proviene del ámbito de los deportes, en el cual el coach o entrenador es contratado para trabajar con el deportista o equipo a fin de contribuir a que alcancen su máximo rendimiento. Cuando un atleta o un equipo exhiben desempeños bajos o mediocres, ordinarios, un coach puede hacerse cargo del equipo y comenzar a lograr un impacto en el desempeño que muchas veces puede parecer milagroso. Muchas empresas, impactadas por los resultados extraordinarios obtenidos por los coaches deportivos, quisieron llevar a estos grandes entrenado-
res a sus organizaciones para que elevaran el desempeño de sus equipos. Pero cada vez que se intentaba hacer dentro de las organizaciones lo que tan bien funcionaba en los equipos deportivos, se comprobaba que el efecto no era el mismo, ya que en el mundo de las organizaciones hacían
falta competencias diferentes de las que se necesitaban en el ámbito deportivo.
A partir de la aplicación al Coaching del marco teórico provisto por la Ontología del Lenguaje, la cual nos da una nueva interpretación de lo que significa el ser humano, nace el Coaching Ontológico, modelo de transformación y aprendizaje aplicado con éxito tanto en la vida personal como en el ámbito de las organizaciones.
Este modelo nos permite comprender en profundidad cómo actuamos, nuestros logros y fracasos, nuestras dificultades, nuestras interrelaciones, en pocas palabras, comprender mejor nuestra existencia como seres humanos. Entiende que las acciones que cada persona es capaz o no de realizar determinan los resultados que obtiene. ¿Qué hace que actuemos de una forma u otra? Decimos que el tipo de “observador” que somos determina nuestras acciones y, por lo tanto, nuestros aciertos y desaciertos.
Determinamos entonces que existe una relación entre:
Observador → Acción → Resultado
Es decir, hay una relación directa entre el “tipo de observador” de una persona, las “acciones” que ese “observador” genera y los resultados que ese “observador” recoge.
El coaching es una manera diferente de interpretar, relacionarse y accionar para alcanzar objetivos.
Postulado básico: el lenguaje no solo describe sino que genera la realidad: de acuerdo a cómo hablemos y escuchemos, será la realidad que generemos.
El coaching interviene en el observador, en el modelo mental y en la manera de ser.
¿Cuáles son los objetivos a los cuales estás comprometido y no estás alcanzando?
Características de un líder
Sabe manejar (liderar) sus emociones. Su éxito no depende tanto de lo que hace ... sino del modo en que lo hace.
El éxito de una empresa u organización está ligado directamente al estado de ánimo de sus líderes.
Las personas trabajan mejor... cuando mejor se sienten.
Si deseas cambiar en el rendimiento... debes intervenir en el sentimiento
El clima emocional es determinante en una empresa u organización. Un clima positivo... lleva a resultados positivos.
¿Qué es lo que determina el clima emocional? El estado emocional y las acciones de los líderes tienen incidencia directa en el modo de sentir de los miembros del equipo y, en consecuencia, determinan su rendimiento.
Acerca de esta Actividad
El objetivo de este programa es que los participantes aprendan un conjunto de nuevas habilidades conversacionales basadas en la Ontología del Lenguaje, que les permitan formarse como observadores diferentes, capaces de generar nuevos sentidos, nuevas posibilidades y perspectivas. Este aprendizaje está destinado a desarrollar mayor capacidad de acción y resolución.
Este curso está diseñado a partir de un modelo desarrollado por el ITC - Instituto de Transformación y Coaching, que combina las escuelas más poderosas de comunicación y cambio, entre ellas Ontología del Lenguaje, Liderazgo Transformacional y Pensamiento Sistémico.
El participante aprenderá aplicando en su entorno natural las habilidades y competencias que desarrollará durante el proceso de aprendizaje.
Este modelo permitirá a los participantes generar los cambios necesarios para desenvolverse con más “poder” (capacidad para generar resultados), potenciando su propio aprendizaje.
Cada alumno, tendrá un “coach ontológico y organizacional” que, en línea, lo acompañará a lo largo de todo el curso.
Objetivos del Curso
1. Trabajar sobre nuestra manera de ser... Liderarnos.
2. Trabajar la relación con el futuro y nuestra postura en el presente.
3. Trabajar las emociones que se disparen durante el “viaje” (Procesos).
4. Trabajar sobre los obstáculos y autoboicots que se generan durante el proceso.
MÓDULOS
1. Aprendiendo a aprender:
- La fuerza de los paradigmas
- Los enemigos del aprendizaje
- Teoría del Observador
- Dominios del observador
2. Hacia una nueva comprensión del fenómeno humano:
- La mirada de la Ontología del Lenguaje
- Los tres postulados básicos de la ontología:
- Los seres humanos somos seres lingüísticos
- El lenguaje y su lado generativo
- El hombre se crea a si mismo en y a través del lenguaje
3. Elección y compromiso.
- La confianza: Emoción determinante en la elección y diseño de futuro
- Misión, Visión y Compromiso
- Dejando el puerto de la seguridad
4. Emociones y Estados de Ánimo y su influencia en la acción y los resultados.
- El estado de ánimo del resentimiento
- El estado de ánimo de la resignación
- El estado de ánimo de la aceptación
- El estado de ánimo de la ambición
5. Juicios y su relación con el sufrimiento humano.
- Los juicios como acceso al observador
- Los juicios contributivos
- Relación entre los juicios y formas de ser
- El juicio de confianza
- Los juicios en la relación con otros
6. Declaraciones fundamentales:
- Moldeando nuestra manera de ser con lo que declaramos
- Las declaraciones fundamentales
- El fenómeno del liderazgo
7. Liderazgo desde un modelo de Comunicación Productiva
- Escucha previa, escucha generosa, escucha activa
- Los actos lingüísticos y la escucha
- Aprender a escuchar y a formular preguntas
8. Liderando con Competencias Conversacionales.
- Flujo de trabajo:
- Pedidos
- Ofertas
- Promesas
- La cultura de la queja o el reclamo
- Conversaciones para Coordinación de acciones
9. Control y Poder:
- El control y la manera de observar a la que remite
- El control en las organizaciones y en las relaciones humanas
- El poder como capacidad de acción
- El poder como elección y como camino de superación
10. Quiebres:
- ¿Qué hacemos ante lo que nos sucede?
¿Nos estancamos o diseñamos futuro?
- La declaración de quiebre ¿A quién?
¿Para qué?
- Transferencia – Plan de Metas
Instructor-tutor de esta propuesta educativa:
Tutor: Ing. Carlos R. Flores
Formación Académica:
-
Ingeniero en Construcciones - Egresado Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rosario - Año 1979.
-
Recibidor de Granos - Egresado Bolsa de Comercio de Rosario - Año 1992.
-
Coach Ontológico y Organizacional Certificado - Egresado Instituto de Transformación y Coaching - Año 2007.
Especializado en:
-
Evaluación de Proyectos de Inversión.
-
Cálculos Económicos y Financieros.
-
Liderazgo y Conducción de Equipos.
-
Gestión de Recursos Humanos.
-
Marketing de Servicios.
-
Informática Administrativa.
Actividades vinculadas con la enseñanza y capacitación:
-
1994 - 2002: Director del Instituto Argentino de Computación filiales San Lorenzo, Cañada de Gómez y Armstrong.
-
2002 - hasta el presente: Director y Coordinador de Red ARCAV.
Detalles del curso
Duración / 10 meses
Inicio / En cualquier momento
Modalidad / A Distancia
Examen / Por Internet o Presencial
Certificado emitido por UTN


PREGUNTAS FRECUENTES
El curso se dicta a distancia, por lo que podés comenzar en cualquier momento del año. Los libros y material de estudio contemplados en este curso están incluidos.
Es opcional. Podés elegir tomar el examen por Internet o podés venir a nuestro instituto - Vamos Academy ubicado en la calle Viamonte 1516, CABA y rendir de forma presencial.
Sí. Los materiales académicos están incluidos.
- Tener Título Secundario
- Tener DNI o Registro de Conducir
La duración de este programa es de 10 meses.
A distancia. Nosotros entregamos los materiales de estudio y los exámenes pueden ser rendirlos por Internet o acercarte a nuestro instituto.
Descargue la documentación correspondiente a la acreditación del curso haciendo clic en el enlace:
¿Tenés más preguntas? Contactanos.
Visitanos a consultar o inscribirte personalmente
Estamos en la zona Tribunales de Capital Federal, sólo 3 cuadras de la estación Callao o Tribunales de línea D.