Objetivo:
Comprender los conceptos claves relacionados a la liquidación de sueldos, siendo capaces de llevar a cabo este proceso bajo la normativa vigente de manera adecuada, en lo que respecta a los requerimientos de las empresas.
1. Comprender las reglamentaciones vigentes y normativas particulares relacionadas a la liquidación de sueldos de cada empresa en el ámbito de actividad.
2. Asimilar los conceptos más importantes sobre remuneraciones, liquidación y jornales, cargas sociales y aportes no remunerativos.
3. Ser capaz de liderar el proceso de liquidación de sueldos, confeccionando los legajos de sus empleados y dando seguimiento al mismo desde el inicio de la relación.
4. Posibilitar la realización de recibos de sueldos en liquidaciones normales y especiales.
Detalles:
El egresado de esta programa de Liquidación de Sueldos y Jornales tendrá conocimientos para:
a) comprender los conceptos de la liquidación de sueldos, para llevar a cabo este proceso bajo la normativa vigente de manera adecuada,
b) entender el funcionamiento de la liquidación de sueldos,
c) identificar los derechos y obligaciones del empleador y el empleado y
d) asimilar los conceptos más importantes sobre remuneraciones, liquidación y jornales, cargas sociales y aportes no remunerativos.
Sueldos y Jornales
- Concepto y Clasificación de Remuneraciones
- Liquidación jornal y mensual
- Jornada de trabajo. Descansos
- Hora extra. Comisiones
- Licencias. Clasificación
- Feriados. Días no laborables
- Sueldo anual complementario
Cargas sociales y aportes no remunerativos
- Clasificación de Cargas Sociales y Aportes No Remunerativos
- Asignaciones familiares
- Vacaciones gozadas y no gozadas
- Antigüedad
- Beneficios sociales
- Impuesto a las ganancias
- Aportes sindicales
- Indemnizaciones
Legajos de empleados
- Conceptos previos al ingreso del empleado
- Etapa de ingreso del empleado
- Relación laboral
- Cese del contrato de trabajo
- Conformación y mantenimiento de un legajo
Legislaciones laborales vigentes
- Ley de Contrato de trabajo (Ley 20.744)
- Ley de Riesgos de Trabajo (Ley 24.557)
- Ley de Sueldo Anual Complementario (Ley 23.041)
- Ley de Descanso Semanal (Ley 18.204)
- Ley de Feriados Nacionales (Ley 21.329)
- Ley de Empleo (Ley 24.013)
- Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley 19.587)
Recibos de sueldo
- Confección de un recibo de sueldo
- Datos obligatorios del empleador
- Datos obligatorios del empleado
- Otros datos de importancia
- Entrega. Archivado. Legislación
- Sistemas de utilidad. Modalidades
Liquidaciones especiales
- Trabajo insalubre y nocturno
- Liquidación por despido
- Causales de despido
- Liquidación de vacaciones
- Liquidación por renuncia
Detalles del curso
Duración / 3 meses
Inicio / En cualquier momento
Modalidad / A Distancia
Examen / Online o Presencial
Certificado emitido por UTN

PREGUNTAS FRECUENTES
El curso se dicta a distancia, por lo que podés comenzar en cualquier momento del año. Los libros y material de estudio contemplados en esta diplomatura están incluidos.
Es opcional. Podés elegir tomar el examen de forma remota mediante la plataforma de UTN o podés acercarte a nuestro instituto - Vamos Academy ubicado en la calle Viamonte 1516, CABA y rendir de forma presencial.
Sí. Los materiales académicos están incluidos en la cuota mensual.
- Tener Título Secundario
- Tener DNI o Registro de Conducir
La duración de este programa es de 3 meses.
A distancia. Nosotros entregamos los materiales de estudio y los exámenes pueden ser rendirlos de forma online o acercarte a nuestro instituto.
Descargue la documentación correspondiente a la acreditación del curso haciendo clic en el enlace:
¿Tenés más preguntas? Contactanos.
Visitanos a consultar o inscribirte personalmente
Estamos en la zona Tribunales de Capital Federal, sólo 3 cuadras de la estación Callao o Tribunales de línea D.