Diplomatura en Delitos Informáticos
Cuota Mensual $5.890

Detalles:
El programa abarca aspectos vinculados con el Derecho Procesal y Jurídico, que permitan ubicar al alumno dentro de los delitos informáticos, estableciendo los puntos procedimentales de una pericia. Luego, se tratarán casos y normativas del delito informático y se abordará el Perfil de un Perito Informático, analizando el conocimiento sobre el mercado de la informática y otros aspectos profesionales.
Se formará al alumno sobre:
Los pasos a seguir para una pericia y las funciones que debe cumplir un perito informático cuando actúe de oficio o de parte. Se trabajará sobre los puntos que componen un informe pericial, la importancia de la prueba informática y de su conservación. Se incluye el tratamiento sobre los contenidos de leyes útiles para el perito informático. Se tratarán, a modo de taller, casos reales de pericias informáticas ocurridas en los distintos fueros.
Se introducirá al alumno en:
• Conceptos generales sobre delitos informáticos
• Relación entre Auditoría Informática y Pericia Informática.
• Perfil de un perito informático.
• Aspectos a considerar en un informe pericial.
• Etapas de una pericia informática.
• Aspectos procedimentales.
• Diferencias entre Perito de Parte, de Oficio, Perito Oficial. Consultor Técnico.
Objetivos:
• Desarrollar el pensamiento reflexivo, metódico, sistemático y crítico.
• Familiarizarse con el procedimiento en una tarea pericial.
• Clarificar el alcance y significado de los puntos de pericia.
• Comprender y utilizar el lenguaje específico.
• Adquirir los elementos básicos para realizar un informe pericial y dirigir una pericia informática.
• Conocer procedimientos para recoger y analizar datos.
BLOQUE I - DELITOS INFORMATICOS
UNIDAD I:
- Principios del Derecho aplicables al Derecho Informático.
- Definición de Delitos Informáticos
- Características de los delitos informáticos
- Delitos en perspectiva
UNIDAD II:
- La informática como medio comisivo y como objeto del delito.
- Principales características de la delincuencia informática:
a- Desde el punto de vista del autor.
b- Desde la óptica tecnológica: breve análisis de funcionamiento y partes de un sistema de tratamiento de la información
c- Problemas ligados a la persecución de los delitos informáticos.
- La víctima en los delitos informáticos.
- Los problemas de persecución de los delitos informáticos.
UNIDAD III:
- Clasificación de Delitos Informáticos:
a- Fraude Informático
b- Daños causados a datos y programas informáticos
c- Delitos a través de la red:
Acceso ilegítimo informático, no autorizados–Hacking
Sabotaje informático – Cracking
Espionaje, intercepción no autorizada y piratería informática
Delitos a través del e-mail. Rastreos y análisis
Delitos a través de Internet. Rastreo y análisis de Web Sites
Detección y pruebas de filtros de contenidos
Inspección de cybers. Legislación.
d- Defraudación y Estafas
Falsificación de documentos de carácter informático
Los Delitos informáticos contra el patrimonio.
Las falsedades documentales y la fe pública.
La privacidad y las intercepciones e interferencias de comunicaciones electrónicas.
Falsificación de documentos de carácter informático a través de herramientas de Alta Tecnología:
- Cajeros automáticos, telefonía móvil.
- A través de la Informática
- Rastreos.
e- La Piratería Informática. Autenticidad de la información.
Piratería de Software. Pericias.
La propiedad intelectual y las copias ilegales de programas computacionales.
Ley de Marcas y Designaciones No 22362 y Ley 22415
Autenticidad de la información digital y firma electrónica
Reproducción no autorizada de un programa informático protegido
Reproducción no autorizada de una topografía
f- La Pornografía Infantil
UNIDAD IV
- Principios de Derecho Penal.
- Legalidad y la tipificación de los delitos informáticos.
- Culpabilidad y el dolo en los delitos informáticos.
UNIDAD V:
- La Ley Delitos Informáticos 26388
- Cuadro comparativo de viejas legislaciones con la nueva ley
- Principios de Derecho Informático:
a- Neutralidad tecnológica
b- Equivalencia Funcional
UNIDAD VI:
- Problemas relacionados a la prueba de los Delitos Informáticos
- La conservación de la prueba en los Delitos Informáticos
- La responsabilidad de los ISP en la conservación de la prueba
UNIDAD VII:
- La informática forense y la pesquisa de pruebas del Delito Informático:
a- Concepto de informática forense
b- Importancia de la informática forense en la pesquisa de pruebas del Delito Informático.
c- La evidencia Digital: el grabado de información, la lectura y conservación de la información, la recuperación de datos.
BLOQUE II - LA PERICIA INFORMÁTICA:
UNIDAD VIII:
- La Pericia Informática
- Cómo orientar la búsqueda de la Investigación.
- Metodologías utilizadas en procedimientos con elementos informáticos.
- Inspección. Secuestro. Testigos
- El Acta del Secuestro. El Acta de Apertura
- Bases de Datos. Cruces. Análisis
- Resguardo y Preservación de las pruebas
UNIDAD IX:
- El peritaje Informático
- Concepto y oportunidad
- Los puntos de pericia y elaboración
- El sistema de tratamiento de la información como objeto de la pericia
a- El informe de perito informático, su estructura, interpretación y aplicación en la pesquisa de
delitos informáticos.
- Confección de la Pericia Informática
- Conclusión y Dictamen
UNIDAD X:
- Destrucción u ocultación de pruebas
- Seguridad contra los delitos informáticos
- Medidas de Seguridad en la red
- Firewalls
UNIDAD XI:
- Política de seguridad
- Auditor versus delitos informáticos
- Detección de Delitos
- Auditoria informática
UNIDAD XII:
Trabajo de integración de contenidos con tutoría.
Duración: 12 meses.
La cuota mensual puede variar por efectos de la inflación.
Instructor-tutor de esta propuesta educativa:
Dirección académica: Lic. Cristian Basualdo
Detalles del curso
Duración / 12 meses
Inicio / En cualquier momento
Modalidad / A Distancia
Examen / Online o Presencial
Diploma emitido por UTN

PREGUNTAS FRECUENTES
El curso se dicta a distancia, por lo que podés comenzar en cualquier momento del año.
Es opcional. Podés elegir tomar el examen de forma online o acercarte a nuestro instituto (Vamos Academy ubicado en la calle Viamonte 1516, CABA) y rendir de forma presencial.
Sí. Los materiales académicos están incluidos en la cuota mensual.
- Tener Título Secundario
- Tener DNI o Registro de Conducir
La duración de este programa es de 12 meses
A distancia. Nosotros entregamos los materiales de estudio por mail y los exámenes pueden ser rendirlos de forma remota o acercarte a nuestro instituto.
Descargue la documentación correspondiente a la acreditación de la Diplomatura haciendo clic en el enlace:
¿Tenés más preguntas? Contactanos.
Visitanos a consultar o inscribirte personalmente
Estamos en la zona Tribunales de Capital Federal, sólo 3 cuadras de la estación Callao o Tribunales de línea D.