Detalles:
El egresado en Auxiliar de Logística tendrá conocimientos en:
a) la logística y la distribución, gestión de la cadena de suministro, de equipos y mantenimiento.
b) los procedimientos para planificar el desarrollo logístico, inventario, mantenimiento de instalaciones y seguimiento de los movimientos en rutas.
c) los elementos que condicionan el buen funcionamiento logístico. Planificando y supervisando el envío y la entrega de materiales hasta su destino final.
d) cómo lograr ventajas competitivas permanentes. Estando actualizado de las novedades en logística.
El Auxiliar de Logística se encarga de la gestión general de todos los servicios de apoyo en el transporte: Gestión de la Cadena de Suministro (Adquisición, transporte de las mercancías, Almacenamiento); Gestión de Equipos y Mantenimiento (Inventario, asignación, orientación de uso); Gestión de Flotas; Mantenimiento de Instalaciones y Seguimiento de los Movimientos de materiales en las rutas.
El/la Logística tiene la responsabilidad de disponer de los recursos necesarios para llevar a cabo las operaciones. Además participa activamente en la gestión de la seguridad en la misión apoyando al Coordinador.
Módulo 1
• Concepto de Logística:
¿Cómo está diseñado un proceso logístico? ¿Qué metas persigue la logística? ¿Cuál es la composición de una Cadena de Suministro?
• Las actividades fundamentales de la logística
• ¿Qué es la cadena de suministros integrada?
• ¿Qué es la planificación logística?
¿Cuáles son los tipos de planificación? ¿Qué actividades deben planificarse?
Módulo 2
• Gestión de Compras:
¿Qué son los ciclos? ¿Qué son los procesos? ¿Qué son los objetivos? ¿Qué es la estrategia?
• Proveedores:
Cómo se buscan. Cómo se seleccionan. Cómo se negocia. Cómo se contratan. Cómo se evalúan.
• Sistemas de compras:
¿Qué son los indicadores de compras?
Módulo 3
• Tipos de Almacenes:
Conociendo la estructura de un almacén. ¿Cuál es la función de los almacenes? ¿Principios que deben respetarse dentro del almacén? ¿Qué equipamiento deben tener los almacenes?
• Planificación de los Almacenes.
Cómo se diseña la red de distribución. Responsabilidades de la gestión. Ubicación. Tamaño.
• Gestión de Almacenes:
¿Qué objetivos persigue la gestión de almacenes?
• Gestión de Inventarios:
Conceptualización y costos.
Módulo 4
• Cómo es la logística de la producción.
• Cómo se clasifican los bienes.
• Cuáles son las funciones de la producción.
• Descripción de la gestión de producción:
Control de la calidad. Gestión de la calidad. Cantidad vs calidad
• Las líneas de trabajo.
• Los sistemas de trabajo
• La gestión del mantenimiento.
• Sistemas de mantenimiento
• Cómo se controla el mantenimiento
• Cuáles son los indicadores de gestión:
La productividad y el Lead time
Módulo 5
• La logística de la distribución.
• La distribución física referida a las mercaderías:
Los procesos de la distribución física. Los niveles del Servicio. Los costos de la distribución.
• Planificación estratégica:
Diseño
• Canales de Distribución:
Tipos de Distribución. Clasificación de los Canales. Intermediarios.
• Transportes:
Medios y modos. Tipos. Ventajas y Desventajas
Módulo 6
• Envases
• Embalaje internacional:
Tipos, Funciones, Símbolos pictóricos
• Marcado de Cajas
• Unitarización de la carga:
Elementos de Sujeción, Pesos tasables
• Proceso logístico internacional
• Incoterms:
Cómo utilizar los Incoterms, Reglas Incoterms
• Documentos de transporte internacional:
Documentos comerciales, Documentos de Transporte y Seguro, Certificados
Detalles del curso
Duración / 6 meses
Inicio / En cualquier momento
Modalidad / A Distancia
Examen / Online o Presencial
Certificado emitido por UTN

PREGUNTAS FRECUENTES
El curso se dicta a distancia, por lo que podés comenzar en cualquier momento del año. Los libros y material de estudio contemplados en este curso están incluidos.
Es opcional. Podés elegir tomar el examen de forma online o podés acercarte a nuestro instituto Vamos Academy ubicado en la calle Viamonte 1516, CABA y rendir de forma presencial.
Sí. Los materiales académicos están incluidos en la cuota mensual.
- Tener Título Secundario
- Tener DNI o Registro de Conducir
La duración de este programa es de 6 meses.
A distancia. Nosotros entregamos los materiales de estudio y los exámenes pueden ser rendirlos de forma remota mediante la plataforma de UTN o acercarte a nuestro instituto.
Descargue la documentación correspondiente a la acreditación del curso haciendo clic en el enlace:
¿Tenés más preguntas? Contactanos.
Visitanos a consultar o inscribirte personalmente
Estamos en la zona Tribunales de Capital Federal, sólo 3 cuadras de la estación Callao o Tribunales de línea D.