Detalles:
Aquí enunciamos algunas de las funciones de el/la Auxiliar de Bibliotecas:
-
Suministra al usuario información sobre el uso del servicio, manejo del catálogo público o fichero y sobre el material existente.
-
Recibe del usuario solicitud de préstamo de material bibliográfico.
-
Entrega al usuario el material bibliográfico solicitado.
-
Recibe del usuario el material bibliográfico de-vuelto.
-
Mantiene ordenado el material bibliográfico en sus respectivas ubicaciones.
-
Controla según las normas establecidas, el material bibliográfico solicitado en préstamo.
-
Recibe las solicitudes de credenciales y las ordena de acuerdo al criterio establecido.
-
Renueva las fichas de control de préstamo y de bolsillo.
-
Vela por el orden y disciplina del salón de lectura.
-
Realiza inventario general de la Biblioteca.
-
Remite material bibliográfico a usuarios que lo soliciten telefónicamente a través de diferentes medios de envío.
-
Aplica sanciones a usuarios morosos.
-
Transcribe e ingresa información bibliográfica operando una computadora.
-
Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.
-
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
-
Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
Módulo 1 – Introducción a la Bibliotecología
- Los secretos de la bibliotecología. Definición de Biblioteca, Bibliotecario y Bibliotecología
- Historia de la bibliotecología.
- Clasificación de bibliotecas.
- Desarrollo de la colección bibliotecaria
- Biblioteconomía y documentación.
- Principios generales de organización de archivos.
- Leyes nacionales de bibliotecas.
Módulo 2 – Administración y preservación de documentos y archivos
- Archivística: concepto, divisiones y paradigmas.
- El archivo: concepto y clasificación.
- El documento: concepto, caracteres, valores, clases.
- Normativa internacional: Norma ISO 15489 – Metadatos – La conservación de documentos.
- Archivo digital: Importancia de las funciones en la gestión de archivos - Procesos archivísticos
- Proyecto Interpares y otros estándares para la preservación de archivos digitales.
- Series documentales: clasificación
Módulo 3 – Biblioteconomía general
- Introducción al concepto de biblioteconomía.
- Introducción a la gestión de bibliotecas: la planificación bibliotecaria y el marketing. La planificación bibliotecaria y el marketing.
- El personal de la biblioteca y los usuarios de las bibliotecas: estudio y comunicación.
- El edificio de la biblioteca.
- Gestión y desarrollo de las colecciones: el desarrollo de la colección. Ordenación, gestión del proceso técnico y conservación de las colecciones documentales.
- Aspectos de administración y funcionamiento bibliotecario.
Módulo 4 – Biblioteconomía especializada
- Los servicios a los usuarios: servicios básicos y de extensión bibliotecaria.
- Formación de hábitos lectores y extensión cultural.
- La gestión de bibliotecas al servicio de los ciudadanos en general: Las bibliotecas públicas y autónomas.
- La biblioteca al servicio de la educación: La biblioteca escolar, universitaria y científica.
Módulo 5- Organización y gestión de pequeñas bibliotecas
- Tareas y técnicas de organización bibliotecaria: Formación y mantenimiento de la colección.
- Prestación de servicios: Préstamo interbibliotecario. Consultas bibliográficas. Consultas a través de Internet. Actividades de difusión.
- Gestión y formación de usuarios.
- Organización del espacio y señalización.
Módulo 6 – Selección y adquisición de materiales.
- La colección: Las políticas de desarrollo y gestión de las colecciones.
- Principios específicos de gestión del fondo.
- Planificación y evaluación.
Instructor-tutor de esta propuesta educativa:
Detalles del curso
Duración / 6 meses
Inicio / En cualquier momento
Modalidad / A Distancia
Examen / Por Internet o Presencial
Diploma emitido por UTN


PREGUNTAS FRECUENTES
El curso se dicta a distancia, por lo que podés comenzar en cualquier momento del año. Los libros y material de estudio contemplados en este curso están incluidos.
Es opcional. Podés elegir tomar el examen por Internet o podés venir a nuestro instituto - Vamos Academy ubicado en la calle Viamonte 1516, CABA y rendir de forma presencial.
Sí. Los materiales académicos están incluidos.
- Tener Título Secundario
- Tener DNI o Registro de Conducir
La duración de este programa es de 6 meses
A distancia. Nosotros entregamos los materiales de estudio y los exámenes pueden ser rendirlos por Internet o acercarte a nuestro instituto.
Descargue la documentación correspondiente a la acreditación del curso haciendo clic en el enlace:
¿Tenés más preguntas? Contactanos.
Visitanos a consultar o inscribirte personalmente
Estamos en la zona Tribunales de Capital Federal, sólo 3 cuadras de la estación Callao o Tribunales de línea D.